Francisco Marco: “Hemos cumplido nuestros objetivos de crecimiento y hemos afianzado nuestra posición de liderazgo dentro del sector»

El presidente de Funespaña informó ayer a la Junta General de Accionistas, celebrada en Madrid, de los resultados de la compañía en 2015.
Francisco Marco, presidente de Funespaña, aseguró ayer durante la Junta de Accionistas de la compañía que “hemos cumplido nuestros objetivos de crecimiento y hemos afianzado nuestra posición de liderazgo dentro del sector. Sabemos que el esfuerzo que hemos realizado seguirá dando sus frutos en los próximos años a través de una gestión eficaz con clara vocación de servicio y orientación al cliente”.
El presidente de Funespaña anunció posteriormente que “hemos superado los objetivos que nos habíamos marcado, incrementando en 2015, tanto la cifra de negocio como el resultado. Hemos acabado el año en Funespaña con un beneficio de 5,23 millones de euros, lo que supone un aumento de casi el 40 por ciento sobre el ejerció anterior”.
Marco reconoció posteriormente el trabajo realizado por los gestores de la compañía, “porque no nos hemos centrado solo en crecer, sino que hemos mantenido una gran disciplina financiera, lo que posibilita estos magníficos resultados. Hemos cerrado las cuentas de 2015 con unos ratios excelentes en todas las magnitudes. Funespaña ha incrementado su actividad total en un 5,9 por ciento con respecto al año anterior”.
Francisco Marco también hizo referencia en la Junta de Accionista al caso especial de Madrid, en el que Funespaña gestiona hasta septiembre de 2016 la Empresa Mixta de Servicios Funerarios. “Esta situación va a llevar un replanteamiento de nuestra posición en Madrid y la consideración de nuevas opciones y oportunidades de negocio que abordaremos a partir de ese momento”. Francisco Marco indicó que Funespaña, mediante una serie de adquisiciones muy importantes que le han hecho ser un grupo líder en el mercado español de los servicios funerarios,  en los últimos años, ha disminuido el peso de la Mixta de Madrid sobre su negocio, y el efecto por la pérdida de su gestión va a ser inapreciable en la cuenta de resultados, por eso “..nos duele más en el corazón, han sido muchos años de caminar juntos, con muchos empleados que son nuestros compañeros de trabajo”.
Posteriormente, Alberto Ortiz, consejero delegado de Funespaña, detalló aún más los resultados de la compañía. Ortiz comenzó diciendo que durante el ejercicio 2015 todavía existen ratios que demuestran las secuelas de una crisis económica profunda como son los riesgos de pobreza de las familias o el paro; aunque también habló de algunos datos que empiezan a ser positivos como la contención del IPC, el incremento del PIB y el consumo privado. “Pese a todo eso, 2015 fue un buen año para el sector gracias a un incremento del número de defunciones que superó todas las previsiones con 422.000 fallecimientos y que elevó la tasa de mortalidad al 9,1 por mil. También ha sido un buen ejercicio para Funespaña porque hemos conseguido superar todos los objetivos, tanto económicos como de actividad, pese a partir con un hándicap en el número de prestaciones producido por la venta de Kegyelet en Hungría en el mes de marzo”. El consejero delegado de Funespaña desgranó todos los datos relativos a la actividad desarrollada por Funespaña en 2015 y adelantando un escenario muy positivo para 2016, según los datos que maneja la compañía en estos primeros seis meses.  Alberto Ortíz, finalizó su intervención haciendo referencia a los cambios legislativos y sociales que se vislumbran y esbozó una serie de criterios estratégicos con los que Funespaña pretende adaptar sus estructuras y su misión empresarial de cara a un futuro próximo.
La Junta de Accionistas de Funespaña finalizó con la aprobación de todos los puntos del orden del día.
Funespaña