El tanatorio de Isla Cristina acoge el acto de presentación de la imagen de la Patrona Nuestra Señora del Rosario

  • El homenaje, que contó con todas las medidas preventivas, fue orquestado por la Asociación parroquial de fieles Devotos de la Virgen
  • Al acto han asistido D. Jenaro Orta, Alcalde de Isla Cristina, Dña. Isabel López, concejala del Ayuntamiento y D. Pedro Álvarez, Mayordomo de la Asociación parroquial de fieles devotos de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de Isla Cristina
  • Funespaña está profundamente comprometida con el arte y la cultura

Isla Cristina, 7 de mayo de 2021. Hoy, 7 de mayo, en la capilla del Tanatorio Municipal de Isla Cristina (Huelva) gestionado por Funespaña, se ha celebrado un acto de presentación de la imagen de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario, orquestado por la Asociación parroquial de fieles Devotos de la Patrona.

El acto celebrado en las inmediaciones de la capilla del tanatorio del municipio, cumpliendo con las normas y protocolos contemplados en el Decreto de Nueva Normalidad para este tipo de actos, contó con la asistencia de D. Jenaro Orta, Alcalde de Isla Cristina, Dña. Isabel López, concejala del Ayuntamiento y D. Pedro Álvarez, Mayordomo de la Asociación parroquial de fieles devotos de Ntra. Sra. del Rosario, patrona de Isla Cristina.

La imagen de la Patrona de Isla Cristina, representada en un gran cuadro de unas dimensiones de 1,20m de largo por 80 cm de ancho, será venerada en la parroquia y estará dispuesta y abierta a todos los devotos de la localidad que, desde hoy mismo, podrán acercarse a la imagen para presentar sus respetos a la Virgen y poder contemplarla.

«En mi nombre y del resto de compañeros y compañeras que componen Funespaña, reitero mi agradecimiento por este honor y me comprometo a custodiar la imagen con todo el respeto y cariño que merece.»

Guillermo Peláez, director territorial de Andalucia y Canarias

La figura de la Patrona para los fieles isleños

La Virgen llegó a Isla Cristina hace más de 250 años, procedente de la ciudad de Mataró en Cataluña. Fue traída a la ciudad por unos pescadores que comerciaban por estas tierras, en un laúd que era una embarcación de vela. Seguidamente, fue nombrada Patrona del gremio de mareantes y una vez desaparecido este gremio, dada su gran devoción entre los fieles de la localidad, fue nombrada Patrona de Isla Cristina. De sus actos y cultos siempre se ha encargado el Ayuntamiento, hasta que en la década de los 90 del siglo pasado, pasó a ser gestionado por el Consejo de Hermandades de la ciudad.

Hace cuatro años un grupo de fieles y devotos, con la ayuda del Consejo de Hermandades y del sacerdote de la parroquia de nuestra Señora de los Dolores, fundaron la Asociación parroquial de fieles Devotos de Nuestra Señora del Rosario Patrona de Isla Cristina, encargados ahora de organizar su procesión el día 7 de octubre, y demás actos y cultos en su honor que se organizan todo el año.

Funespaña en la provincia de Huelva

El tanatorio municipal de Isla Cristina (Huelva), gestionado por Funespaña, presta a los isleños servicios funerarios integrales. Se ocupan de todo el proceso de gestión del fallecimiento, personalizando y adecuando la atención a las necesidades y a los requerimientos de cada familia, contando con un tanatorio y crematorio durante las 24 horas del día, al igual que las magníficas instalaciones de Lepe que ofrece a la población un tanatorio y crematorio durante todo el día y noche.

Por otro lado, teniendo en cuenta la ‘nueva normalidad’ y conforme a lo establecido en el Real Decreto-ley 21/2020 y las restricciones aplicadas por cada Comunidad Autónoma, se establecen limitaciones de aforo del centro, el cual cuenta con todas las medidas preventivas de la Covid-19. Así, se deberá garantizar la distancia interpersonal mínima de al menos 1,5 metros, siendo el caso de que resulte imposible garantizar el mantenimiento de esta distancia de seguridad, la normativa impone que se observen las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio (uso de mascarillas e higiene de manos).

Funespaña